Rafael Barba, José Luis Carbonell, Javier Palau, Maite Marín, Lola Agulló y José Teruel junto a Daniel Zurriaga. / FOTOS: DAMIÁN TORRES La digitalización y la implantación de las nuevas tecnologías en los diferentes aspectos de la vida es algo con lo que convivimos desde hace poco más de veinte años. Sin embargo, la llegada del…
Año: 2019
Milar Comelsa apoya al Valencia Basket femenino
El open Day Taronja reune por primera vez a cuatro de sus patrocinadores en un mismo partido
El Valencia Basket se estrenará esta semana en Liga Femenina ante su público con una gran fiesta en la Fonteta. Cuatro patrocinadores Teika, Milar, Pinturas Isaval y Caixa Popular se han unido para hacer, del primer partido de liga, una gran fiesta.
El acto ha contado con la presencia por parte del Valencia Basket de Víctor Luengo, responsable de marketing, Anna Gómez, capitana del equipo femenino, y Rubén Burgos, entrenador del conjunto femenino. Por parte de los cuatro patrocinadores, Puri Naya en representación de Teika, Mar Mestre de Caixa Popular, Eva Prieto de Pinturas ISAVAL y Carmen Elio de Milar.
Luengo se ha mostrado agradecido hacia las cuatro marcas por esta iniciativa.

Puri Naya, de Teika, habló en nombre de las cuatro marcas y explicó el motivo de la acción: “Aquí siempre se hace un grito mayor cuando hay una semifinal o una fase de ascenso, pero queríamos que la gente supiera lo que sentimos cuando vemos jugar a este grupo de mujeres. Se puede ganar o perder pero se dejan el alma en cada partido. Dijimos que vamos a hacer el grito desde el principio para que vivan como nosotros cómo es un partido del Valencia Basket femenino”.
Del mismo modo, la capitana taronja Anna Gómez aseguró que es “un honor este apoyo” y que “el Open Day Taronja va a ser muy ilusionante. Jugar en casa es muy especial y será un partido difícil contra un gran equipo pero sabemos que jugamos en la Fonteta y que hay un sexto jugador”. Además, el técnico Rubén Burgos también agradeció tanto al club como a los patrocinadores la iniciativa porque “esto hará que más gente venga a la Fonteta y esa es nuestra razón de ser aparte de competir, la afición”.
2.500 sets de desayuno a los 2.500 primeros aficionados
Los cuatro patrocinadores del Open Day Taronj ofrecerán a los 2.500 primeros aficionados en entrar en la Fonteta en el partido del próximo sábado un set de desayuno del Valencia Basket.
Cuatro concursos durante los descansos
Cada una de las cuatro marcas sorteará un premio durante cada uno de los cuatro descansos mediante un sorteo que se realizará previamente por redes sociales. De cada sorteo saldrán dos premiados que competirán por el premio. Caixa Popular regalará una GoPro. Pinturas Isaval una camiseta firmada por el equipo femenino. Milar regalará un patinete eléctrico. Teika regalará una escapada.
Además, se repartirán hasta 4.000 aplaudidores de nuestro equipo femenino para hacer vibrar a la Fonteta durante el desarrollo del partido, patrocinados por Teika, Caixa Popular, Milar y Pinturas ISAVAL.
Acciones en el anillo
Todo el anillo de la Fonteta estará lleno de actividad en la previa del partido. Valencia Basket colocará un photocall en el anillo con un balón firmado por el equipo femenino para que los aficionados puedan hacerse fotos y subirlas a redes sociales. Activaremos el hashtag #OpenDayTaronja y la foto que tenga más interacciones ganará el balón firmado. En el espacio reservado para Pinturas ISAVAL se realizarán tatuajes a los aficionados y en el rincón de Teika habrá pinta-caras para los más pequeños. Como siempre, PAM también tendrá su espacio para pasar un buen rato con toda la familia Taronja.
Promoción bufanda ‘guerreres taronges’ por 6€
Durante este partido la tienda del Valencia Basket contará con una promoción especial. La bufanda rosa con el lema ‘guerreres taronges’ estará a la venta por un módico precio de 6€ para todos los asistentes hasta fin de existencias.
Actuación de la Batukada ‘Green Gos’
La Batukada ‘Green Gos’ amenizará el descanso del partido. Una escuela y grupo de percusión del Puerto de Sagunto en formato batucada que pondrá el ritmo a la vuelta del baloncesto femenino a la Fonteta.
"Vuelta al cole": preparando la nueva mochila "tecnológica"
La vuelta al cole con Milar

La llegada de las nuevas tecnologías a las aulas es un hecho. Nuestros hijos han comenzado un proceso siendo parte de la digitalización de la enseñanza tradicional durante el cual se da comienzo los primeros aprendizajes en materia ofimática. Desde las tradicionales pizarras de color verde o negro hasta algunos de los libros más utilizado en la historia de la educación se han visto evolucionados. El reemplazo tecnológico ha mejorado la capacidad de los centros educativos a la hora de poder ofrecer una enseñanza de calidad, interactiva y especialmente liviana en el volúmen de útiles necesarios en los colegios e institutos.
La tecnología en las aulas facilita principalmente el manejo de la información, aliviando las comúnmente mochilas a rebosar de libros y material escolar. Algunos psicólogos y pedagogos afirman que estas «nuevas» herramientas para nuestros hijos no tienen otra función más que ampliar los horizontes de la inteligencia humana. Por lo tanto, el nuevo cometido que se está dando en las escuelas es enseñar a los alumnos el manejo de estos utensilios.
Para hacer esta nueva «mochila tecnológica» es necesario contar con los mejores proveedores y principalmente buscar el ahorro en estos productos. Por ello, recopilamos las mejores ofertas en equipamiento tecnológico para la vuelta al cole.
Ofertas en ordenadores y tablets
Se trata de los elementos que mayor desembolso suponen para equiparnos durante la vuelta al cole pero, encontrando las mejores ofertas, podemos reducir notablemente el precio. Si bien los ordenadores y tablets no son obligatorios en algunos centros, en otros se apuesta firmemente por ellos ya que permiten ahorrar espacio, aprender de forma interactiva y ofrecer a los alumnos una nueva herramienta de trabajo entretenida y dinámica.
Portátil ACER
El portátil ACER NX.GNVEB.040 .Posee 8GB de memoria RAM haciendo de él una gran recomendación para ser uno de los dispositivos preferidos para la vuelta al cole. Además, sin pretensiones de convertirse en un portátil de alta gama (en precio y prestaciones) ofrece un buen rendimiento a un precio asequible, ofreciendo un disco duro de 1 TB HDD y 128 GB SSD. Esta combinación calidad-precio es perfecta para el día a día de un estudiante, capacitándolo tanto para el trabajo con múltiples documentos así como navegar sin limitaciones en internet. Respecto al tamaño, su pantalla de 15,6 pulgadas permite visualizar series o películas sin incidir en transporte aparatoso.
Ver oferta portátil ACER NX.GNVEB.040
Tableta THOMSON
Tableta THOMSON SPHERO13C-4GR32 .Su tamaño a mitad camino entre un móvil y un ordenador portátil convierten a las tabletas en un elemento perfecto para estudiar. Peso reducido, tamaño óptimo de pantalla y una buena duración media de la batería crean un producto tecnológico muy cómodo para llevar a las aulas. Además, este modelo se puede transformar en un pequeño portátil gracias al teclado adicional, haciendo que el trabajo con ella sea mucho más cómodo. Sus prestaciones a nivel de gráficos y sonido la convierte en una gran opción para que los más pequeños de la casa puedan divertirse aprendiendo.
Ver oferta tableta THOMSON SPHERO13C-4GR32
Ofertas en gadgets y complementos electrónicos
Otros de los productos tecnológicos necesarios para la vuelta al cole son aquellos que facilitan el día a día a nuestros hijos; ya sea por la mejora en el uso de grandes dispositivos como tabletas u ordenadores o bien por posibilitar el manejo de contenido educativo de la forma más eficiente.
USB SanDisk
SANDISK USB. Los dispositivos USB son un indispensable para el manejo de información. Su facilidad de transporte y capacidad de almacenaje los establecen como la mejor opción calidad-precio para el transporte de documentos digitales. Con este pack de 3 unidades con 16GB de capacidad cada uno de ellos, los pequeños estudiantes no tendrán ningún problema en almacenar cualquier tipo de material.
Ratón inalámbrico TRUST
Ratón inalámbrico TRUST. Otro de los periféricos indispensables para mejorar el desempeño de un ordenador de sobremesa o portátil es el ratón. Con esta opción que plantea TRUST no será necesario depender de cables de conexión que limiten el movimiento o entorpezcan el recorrido. Este modelo, disponible en rojo, azul y gris, incorpora unos laterales de goma para mejorar la comodidad y el agarre durante su uso; también añade la opción de selección de velocidad para el puntero adaptándose a todo tipo de usuarios.
Ver oferta Ratón inalámbrico TRUST
Calculadora CASIO FX-82SPXII
Calculadora CASIO FX-82SPXII. Las calculadoras es uno de los objetos que ocupan durante más tiempo un lugar en la mochila de nuestros hijos. Este modelo de la famosa marca CASI es la recomendada por muchos docentes para su uso en las aulas. Con sus más de 270 funciones y 9 memorias, se trata de un complemento tecnológico que acompañará el crecimiento lectivo de nuestros hijos a través de los años.
Ver oferta calculadora CASIO FX-82SPXII
Milar, expertos en calidad
Recibir el mejor asesoramiento para ayudar a nuestros hijos en la dura vuelta al cole es un plus que muy pocas marcas pueden ofrecer. En las tiendas Milar encontrarás expertos en ofrecer la mejor calidad ya no solo en sus productos sino en el trato al cliente, además de este asesoramiento especializado, Milar también ofrece facilidades en pago de todos los productos así como un servicio postventa para solucionar cualquier inconveniente tras la compra.
Durante esta campaña de la «Vuelta al cole», Milar da un paso más. Por la compra de importes superiores a 20€ del 1 al 21 de septiembre, los clientes se llevarán de forma gratuíta fantásticas experiencias.
Comprueba todo el catálogo «Vuelta al cole» de Milar.
Acuerdo para ayudar a las mujeres víctimas de violencia de Género
Comelsa (Milar) firma un acuerdo con el ayuntamiento para ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género Lola Agulló, adjunta dirección de Comelsa, ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Valencia con el que la central de compras de electrodomésticos contribuirá al equipamiento de las viviendas municipales destinadas a mujeres víctimas de violencia de género. Uno…
Milar: un proceso constante de transformación digital
Milar Comelsa es un ejemplo de cómo las empresas se han interconectado para ofrecer el mejor servicio posible a los clientes
En casi todos los ámbitos de la vida y del mundo de la empresa la transformación digital se ha dejado notar. En estas dos décadas las comunicaciones se han simplificado, la relación entre las empresas ha mejorado gracias a las nuevas herramientas, y la tecnología ha desarrollado un enorme número de consumibles. Todo ello, sin embargo, sigue estando a su disposición en tiendas de tecnología como Milar Comelsa, que ha vivido un proceso constante de transformación digital desde 1999 hasta 2019 para ofrecer a sus clientes un buen número de productos y servicios relacionados con el mundo digital y tecnológico.
Todo ha cambiado en estas dos décadas, tal y como recuerdan desde la cadena de electrodomésticos Milar con tiendas en la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia, Islas Baleares, Albacete y Teruel. En estos años ha cambiado radicalmente. «Si bien en el primer decenio del que estamos hablando se fue introduciendo internet en nuestras vidas y, por tanto, en nuestros trabajos y en los modos de hacer las cosas, en el segundo decenio la evolución digital ha sido exponencial y, si nos circunscribimos al último lustro, entonces ya la velocidad de los cambios es de vértigo», destacan desde la empresa de distribución.
Primeros pasos
Como en muchas otras empresas, en Milar Comelsa la digitalización de todos los procesos de la compañía comenzó a mediados de la década de los 90. «Cuando en un principio comenzamos a conectarnos a través de correos electrónicos, adoptando en 1995 el programa Notes para todas las comunicaciones internas entre las tiendas y la central, este programa nos garantizaba las mismas utilidades del correo electrónico abierto pero no teníamos los riesgos de virus, etcétera», rememoran. En ese momento, la firma dio un cambio radical y esencial en su modo de comunicarse, ya que casi instantáneamente todos los trabajadores estaban conectados en línea con lo que se decía, ocurría o solicitaba, con lo que comenzaba una historia de mejora continua de la atención al cliente, que ha llegado a nuestros días con muchas más y mejores aplicaciones. ‘Apps’ de mensajería instantánea que hoy pueden parecer algo poco relevante, pero que a finales de los años 90 resultaron un enorme avance y un punto muy innovador.

A partir de ese momento, tal y como destacan desde Milar Comelsa, también se implantó una intranet, un sistema de datos interno, para que las tiendas tuviesen en tiempo real los stocks, los precios, los albaranes o sus facturas. Todo un proceso primigenio de digitalización, tal y como lo conocemos hoy en día y que con el tiempo se ha ido completando con muchos más servicios para los Puntos de Venta y que ayudaban a la gestión del día tras día.
Puntos digitalizados
Avanzando un poco en el tiempo, unos años después se instauró un programa de gestión de punto de venta bautizado como Dimilar, que también interactuaba con la intranet y hacía de la gestión algo más automatizado. De este modo, los clientes firman en tabletas y sus datos pasaban directamente a la base de datos, sin generar papel innecesario. Este procedimiento se ha podido extender en la actualidad a todo tipo de documentación, incluyendo tanto la relativa a la financiación de los productos, como a extensiones de garantía, documentos relacionados con el Reglamento General de Protección de Datos que dicta la Unión Europea y un largo etcétera.
Hoy en día, tal y como destacan desde Milar Comelsa, todos los puntos de venta de la firma disponen de numerosas herramientas y programas gracias a los que están conectados continuamente con la central y entre ellos. Una forma cómoda y funcional de disponer de una red de tiendas que ofrece toda la información al segundo y cuando el cliente la necesita. La mejor forma de que el cliente del siglo XXI tenga un trato acorde a sus gustos y necesidades.
Cómo han cambiado los hábitos de consumo tecnológicos
Los hábitos de consumo de los españoles en todo lo que tiene que ver con la tecnología ha cambiado de una forma enorme en 20 años. Hoy se apuesta por el denominado Internet de las Cosas (IoT) y se busca que todos los electrodomésticos, incluyendo el aires acondicionado, el horno, la lavadora, la encimera o el aspirador, estén conectados y se puedan manejar desde el ‘smartphone’. ‘Wifi’ o domótica son dos conceptos que han llegado para quedarse, también en productos como bicicletas eléctricas, patinetes y un largo etcétera.
Hace tan solo unos años, los móviles no eran inteligentes y solo servían para llamar y enviar SMS. Las televisores eran de cajón y pesaban muchísimo. No había bombillas de bajo consumo ni LED. Comenzaban a comercializarse tímidamente las primeras cámaras de fotos digitales, con pocos megapíxeles y con pilas. Todavía se vendían cassettes, aunque el CD ya tenía más fuerza. VHS y DVD competían por el mercado de la imagen y, en casa, secadoras y lavavajillas no eran aún tan imprescindibles como lo son hoy.

Los aparatos no acusaban la tan manida obsolescencia programada y duraban, en algunos casos, varias décadas. Eso sí, todo era mucho más caro, y no existía el comercio electrónico, ni gigantes como Amazon o Facebook, que han cambiado las reglas del juego. Eso sí, existían marcas ya desaparecidas y que aún forman parte del imaginario colectivo como Aiwa o ITT, por poner solo dos ejemplos.
Abrimos Milar Patraix

Milar, a través de la central de compras Comelsa, crece en la provincia de Valencia al abrir un nuevo punto de venta.
Este nuevo espacio se suma a las 40 tiendas que la empresa tiene en la provincia.
Milar, referente del sector de la distribucción de electrónica y electrodomésticos, continúa su proceso de expansión con la apertura de una nueva tienda
en la ciudad de Valencia. Con esta apertura, Comelsa contará ya cn una red de 98 puntos de venta en la zona de Levante
El establecimiento, que anteriormente pertenecia a Eldisser y se ubica en la zona de Patraix, tiene una superficie comercial de más de 400 metros cuadrados,
y pretende ser un espacio cercano e innovador para ofrecer una experiencia de compra completa a sus clientes.
Incorpora una pantalla interactiva de grandes dimensiones en el propio punto de venta, donde se visualiza información sobre los productos, ofertas,
servicios y campañas vigentes. Además, todos los productos tecnológicos estarán a libre disposición de los clientes y podrán encontrar los electrodomésticos
más novedosos para el hogar, la última tecnología informática, todos los productos relacionados con la imagen y sonido y los artículos más actuales para la cocina.
Milar dispone del servicio de financiación sin intereses, entrega a domicilio y la compra online a través de la página web www.milar.es